P. Humberto Palma Orellana


Archivo de artículos

21.05.2014 19:51

Ley del embudo para los liceos emblemáticos

A la hora de defender a los liceos emblemáticos en el proyecto de ley sobre el lucro, la selección y el copago, se pretende eximirlos de la prohibición de seleccionar alumnos, de tal modo que puedan continuar con su labor nutriéndose para ello de los mejores estudiantes de liceos y colegios...

—————

20.05.2014 21:57

Familia y medios de comunicación social

Chesterton, maestro de la paradoja, del humor y del sentido común se sorprendía de lo absurdo de un mundo, como el nuestro, que valora socialmente más la actividad de un educador que enseña la regla de tres a cincuenta alumnos que la de una madre que enseña a su hija o a su hijo todo sobre la vida....

—————

20.05.2014 21:51

Aprender a escuchar a los jóvenes y a los hijos

Para ninguno de nosotros es novedad que nos cueste dialogar con los jóvenes (hijos-alumnos) o, lo que es peor, dialogando nos quedamos con la clara sospecha de que no nos escuchan. Claro que lo mismo dicen ellos: mis papás, mi familia, no me escucha. Y menos nos escuchamos, menos nos hablamos. Nos...

—————

20.05.2014 21:39

Familia y valores, un desafío urgente

Estimados Padres y Apoderados, en nuestra primera Escuela para Padres de este año revisamos la relación Familia-Colegio, analizando principalmente los grados y formas de participación de ésta en el proceso de formación. Ahora daremos un paso más, para mirar cuál es su aporte específico de cara a...

—————

20.05.2014 21:32

Familia y colegio, un binomio inseparable

Nadie pone en duda que en materia de formación la familia tiene un rol primario y el colegio uno secundario. En otras palabras, los alumnos son las personas que son primero por su familia y luego por el colegio. Pero las actuales condiciones sociales y familiares hacen cada vez más necesario un...

—————

20.05.2014 21:21

El castigo: ¿medida disciplinar o agresión encubierta?

“Cuando Ambrose Robinson descubrió que su hijo de diez años se había llevado una golosina de un quiosco, se la hizo devolver y lo obligó a disculparse con el empleado y los clientes. Después de haber aceptado la disculpa, el empleado trató de darle nuevamente la golosina a David, pero su padre no...

—————

20.05.2014 08:22

Iglesia chilena y Educación

Iglesia y Educación Autor: Mons. Héctor Vargas Bastidas, sdb Aporte preliminar a la reflexión y diálogo sobre la reforma I. LA CONCEPCIÓN EDUCATIVA DE LA IGLESIA 1. El concepto de Educación Por estos días nos encontramos en medio de un gran debate como sociedad chilena en torno a la educación....

—————

13.05.2014 18:42

Reconstruir la Educación Pública

En el mes de enero recién pasado, convocamos como Observatorio Chileno de Políticas Educativas a diversas organizaciones educativas a debatir acerca del estado actual de la Educación Pública y a pensar de manera conjunta posibilidades para su reconstrucción. Nos reunimos alrededor de 30 personas,...

—————

13.05.2014 15:17

Educación superior: vocación, entusiasmo y deserción

Estimados Padres y Apoderados, en este encuentro quiero invitarles a reflexionar y conversar sobre el futuro vocacional y educacional de sus hijos, pues en la medida que ese momento se acerque aumentarán las inquietudes. Pero es también importante recordar que los jóvenes que egresan de la...

—————

13.05.2014 15:00

No sé qué hacer con mi hijo

Estimados Padres y Apoderados, ¡bienvenidos a este primer “Café Pedagógico” del año. He querido llamarle café, porque ustedes tomarán café, el que les ofrece el Colegio, pero también el que les daré yo. Habrán escuchado antes hablar de café-concert, café literario, el café del cerro..., entre...

—————



Haz tu página web gratis Webnode