P. Humberto Palma Orellana


Archivo de artículos

12.05.2014 18:53

El malestar de Chile

Para quienes vivimos y gozamos hoy de un Chile que ha dejado atrás los ropajes del subdesarrollo, resulta difícil entender ciertos fenómenos sociales que nos interpelan desde la rabia y frustración ciudadana, instalándose como reclamos urgentes relativos a educación, energía y medioambiente,...

—————

12.05.2014 18:50

Escuela como espacio de formación de una ciudadanía activa

[Ensayo de Valentina Campos Pérez, Facultad Educación UFT]  Si se hace un breve análisis de la política chilena actual, es posible ver un grave debilitamiento de la democracia. Este debilitamiento se ve reflejado en la escasa confianza que poseen los ciudadanos en sus representantes. Esto se...

—————

12.05.2014 18:48

Educación y marginalidad en América Latina

Comparto con ustedes el excelente trabajo de Saviani respecto de las Teorías Educativas en relación con la marginalidad en Latinoamérica. Como señala el autor, “agrandes rasgos podemos decir que, en lo que respecta a la cuestión de la marginalidad, las teorías educacionales pueden ser clasificadas...

—————

12.05.2014 18:44

El verdader nombre del Papa Francisco

De seguro que en más de una ocasión habrá escuchado el título “Romano Pontífice”, para referirse al sucesor de Pedro. Tal nombre deriva del latín Pontifex, y es sin dudas el apelativo que reviste mayor significación en estos momentos, pues revela un aspecto fundamental en la misión del Papa:...

—————

12.05.2014 18:39

El arte (o atrevimiento) de liderar

En los tiempos que corren, los pensamientos convergen en la falta de líderes que sepan aunar y movilizar voluntades hacia metas que nos permitan superar los escollos que a diario constatamos en todos los planos y niveles de la vida. Y esto no sólo vale para la política, sino también para la...

—————

12.05.2014 18:37

Corrupción económica

La organización internacional Oxfam denuncia en un informe publicado hoy que las élites ricas se reparten el poder político para manipular las reglas del juego económico, socavando la democracia y creando un mundo en el que las 85 personas más acaudaladas acumulan tanta riqueza como la mitad de la...

—————

12.05.2014 18:34

La batalla de Felipe

En pocas semanas Felipe cumplirá los once años de edad. Es uno de los menores en la lista de mis sobrinos nietos. Cursa el sexto básico en un muy buen colegio de Iglesia, con el cual se siente plenamente identificado. Ama el deporte, la acción y la adrenalina. A juzgar por sus profesores, es...

—————

12.05.2014 16:25

El estrés de ser un buen o mal padre

Poner el despertador a las 6 de la mañana es lo de menos. La vuelta a clases tiene cosas peores. Mucho peores. ¿O es de los que le parece perfecto volver a estudiar los pronombres y los complementos del nombre, aprender la nueva forma de resolver las divisiones y volver a convertirse en conocedor...

—————

12.05.2014 16:19

Actitud del alumno y virtu del profesor

Dado el carácter dialógico de la relación docente, el autor analiza tanto la actitud adecuada del alumno frente al saber como las virtudes del profesor que la facilitan. A lo primero la denomina actitud culta distinguiéndola pormenorizadamente respecto de la actitud instruida. Se señala que cada...

—————

12.05.2014 16:16

Coach o Profesor

Si hay un ámbito en que la influencia de Oriente se hace notar, es desde luego el de la educación. De todas partes llegan lamentos sobre la crisis que atraviesa. Y, sin embargo, si el poder bajo todas sus diferentes formas es criticado con severidad, se da, entre las nuevas generaciones, la...

—————



Crea una página web gratis Webnode