P. Humberto Palma Orellana


Archivo de artículos

12.05.2014 16:08

Informe Desarrollo Humano 2013

El Informe sobre Desarrollo Humano 2013: “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso” analiza la geopolítica de nuestros tiempos, examinando cuestiones y tendencias emergentes, así como a los nuevos actores que están dando forma al paisaje del desarrollo.  Llegado el año 2020,...

—————

12.05.2014 15:56

Camino de Emaús

Entre la decepción y la esperanza El conocido texto de Lucas 24 narra lo que ocurre a dos discípulos de Jesús, mientras van caminando hacia una aldea cercana a Jerusalén. Deseo invitarles a reflexionar sobre el fondo de ese texto, justamente por su actualidad. No son pocos los cristianos católicos...

—————

08.05.2014 13:41

De Marchigüe a Tanumé

De Marchigüe a Tanumé hay 40 kmts. En llegar allí te demoras cerca de una hora, dependiendo del tráfico hacia Pichilemu, y obviamente de la velocidad a la que corras y, en algunos tramos, de la que el camino te permita correr. Tanumé significa “ojos de Traros”, un ave rapaz que surca los cielos...

—————

08.05.2014 13:37

Semana Santa cool para un Chile solidario, pero injusto

Al igual que toda realidad, el significado y sentido de Semana Santa está irremediablemente vinculado a la lectura que cada sujeto hace de ella. Algunos participarán fervientemente del memorial en que la Iglesia Católica, junto con otras confesiones religiosas, revive y celebra la plenitud de la...

—————

08.05.2014 13:34

Del mapa la territorio de la fe

Fue en una conferencia del profesor Carlos Calvo donde escuché por primera vez, y obviamente en un contexto pedagógico, la diferencia semántica entre mapa y territorio. Aunque a veces terminamos confundiendo uno y otro, el mapa no es más que una representación gráfica del territorio; y no obstante...

—————

08.05.2014 09:35

¿Por qué los alumnos creen saber?

Muy a menudo los estudiantes creen saber algo, cuando en realidad no lo saben. Y cuando ello ocurre, el interés por seguir aprendiendo se detiene. Para Daniel Willingham, las causas de esto son principalmente dos: la familiaridad y el acceso parcial. Lo primero se refiere a palabras, o cualquier...

—————

08.05.2014 00:00

Visita nuestro Blog

Visita artículos y recursos en Educar en Beta

—————