P. Humberto Palma Orellana


ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

10.06.2014 15:06

Claves de la Reforma Educacional chilena

Tanto directivos como sostenedores tienen muchas preguntas sobre el Proyecto de Reforma Educacional introducido por el actual gobierno de la Presidenta Bachelet. ¿A quiénes afecta el lucro?, ¿si el Estado compra los terrenos, el colegio pasa a ser Municipal?, ¿en cuánto tiempo se pondrá fin al...

—————

03.06.2014 08:42

Educación Particular Subvencionada

Por estos días ha habido, y seguirá habiendo, bastante debate sobre temas y argumentos educacionales que preocupan sobremanera al sector particular subvencinado. El proyecto de ley que pretende poner fin al lucro, al financiamiento compartido y a la selección de alumnos, es lo que más ha generado...

—————

12.05.2014 19:11

¿Se puede educar en contextos de pobreza?

Obviamente que es posible educar en contextos de alta vulnerabilidad, y con buenos resultados. Pero esta convicción no pasa por un optimismo utópico, sino por la reflexión y el asentimiento a algunas conclusiones que contradicen las creencias populares, pero, y sobre todo, por la disposición a...

—————

12.05.2014 19:09

Educación con fines de lucro. El escenario que espera a los nuevos diputados

Con los actores más representativos del movimiento estudiantil instalados, ahora, en la Cámara de Diputados, cualquiera podría suponer que el fin del lucro en Educación es una batalla prácticamente ganada. No hay razón para pensar distinto, si ha sido ésta una de las banderas de lucha más...

—————

12.05.2014 18:39

El arte (o atrevimiento) de liderar

En los tiempos que corren, los pensamientos convergen en la falta de líderes que sepan aunar y movilizar voluntades hacia metas que nos permitan superar los escollos que a diario constatamos en todos los planos y niveles de la vida. Y esto no sólo vale para la política, sino también para la...

—————

12.05.2014 16:08

Informe Desarrollo Humano 2013

El Informe sobre Desarrollo Humano 2013: “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso” analiza la geopolítica de nuestros tiempos, examinando cuestiones y tendencias emergentes, así como a los nuevos actores que están dando forma al paisaje del desarrollo.  Llegado el año 2020,...

—————