P. Humberto Palma Orellana


ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

26.06.2014 18:11

Enseñar la Condición humana

Extracto del Capitulo III de "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro" (Edgar Morín). La educación del futuro deberá ser una enseñanza primaria y universal sustentada en la condición humana.  Estamos en la era planetaria;  una aventura común se apodera de los humanos...

—————

12.05.2014 19:02

El opio de los profesores

“Contamos con la universidades más caras del mundo, y no son precisamente las mejores. Nuestros colegios son de los más segregados del planeta. Tenemos a profesores que enseñan a leer sin entender lo que leen, y a montones de familias endeudadas por décadas para pagarle al elegido una carrera...

—————

12.05.2014 19:05

Las tabletas están retrasando la habilidad para escribir

Hoy, los juegos infantiles en su mayoría se concentran en una pantalla. Desde edades cada vez más tempranas, pueden pasar horas en el celular o en una tableta. Según el último informe de Common Sense Media, una ONG de EE.UU., preocupada del bienestar infantil, uno de cada tres niños (38%) ya...

—————

12.05.2014 18:50

Escuela como espacio de formación de una ciudadanía activa

[Ensayo de Valentina Campos Pérez, Facultad Educación UFT]  Si se hace un breve análisis de la política chilena actual, es posible ver un grave debilitamiento de la democracia. Este debilitamiento se ve reflejado en la escasa confianza que poseen los ciudadanos en sus representantes. Esto se...

—————

12.05.2014 18:48

Educación y marginalidad en América Latina

Comparto con ustedes el excelente trabajo de Saviani respecto de las Teorías Educativas en relación con la marginalidad en Latinoamérica. Como señala el autor, “agrandes rasgos podemos decir que, en lo que respecta a la cuestión de la marginalidad, las teorías educacionales pueden ser clasificadas...

—————

12.05.2014 16:16

Coach o Profesor

Si hay un ámbito en que la influencia de Oriente se hace notar, es desde luego el de la educación. De todas partes llegan lamentos sobre la crisis que atraviesa. Y, sin embargo, si el poder bajo todas sus diferentes formas es criticado con severidad, se da, entre las nuevas generaciones, la...

—————

08.05.2014 09:35

¿Por qué los alumnos creen saber?

Muy a menudo los estudiantes creen saber algo, cuando en realidad no lo saben. Y cuando ello ocurre, el interés por seguir aprendiendo se detiene. Para Daniel Willingham, las causas de esto son principalmente dos: la familiaridad y el acceso parcial. Lo primero se refiere a palabras, o cualquier...

—————