
P. Humberto Palma Orellana
Familia y colegio, un binomio inseparable
20.05.2014 21:32Nadie pone en duda que en materia de formación la familia tiene un rol primario y el colegio uno secundario. En otras palabras, los alumnos son las personas que son primero por su familia y luego por el colegio. Pero las actuales condiciones sociales y familiares hacen cada vez más necesario un proceso colaborativo, que involucra a padres, profesores, directivos y a la entera comunidad, toda vez que nuestra pretensión sea educar y formar mejores ciudadanos. Es preciso luchar a diario para superar los desencuentros que se dan, por ejemplo, cuando la familia sostiene que el colegio se preocupa sólo del proceso instructivo y se desentiende de la persona de los alumnos, dejando fuera a aquellos con dificultades y buscando el éxito fácil en mediciones externas y acceso a la universidad. O bien esa sensación y comentario que en ocasiones se difunde en el profesorado respecto de la falta de compromiso de los apoderados con el colegio, o con el proyecto educativo o las actividades... Ni una ni otra corriente de opinión aporta al crecimiento y desarrollo del objetivo propuesto: que nuestros alumnos sean buenos ciudadanos. La sociedad que habitamos hace urgente que renunciemos a esa política antigua según la cual la familia aporta los valores y principios, el sostenimiento afectivo y seguridad, mientras que los colegios nos debemos hacer cargo de la instrucción y rendimiento. La oposición a la enorme cantidad de discursos nocivos a la que están expuestos nuestros jóvenes debe hacerse desde un planteamiento común. La calidad de la educación-formación no se relaciona tanto con el contenido, sino con la forma en la que se entrega. Podemos realizar muchas actividades en favor de nuestros hijos-alumnos, pero si éstas no forman parte de un mismo discurso, o si son contradictorias, terminarán desorientando más que orientando
DESCARGA EL TEXTO COMPLETO EN EL LINK DE ABAJO
—————